Río Bravo, Tamaulipas.– Productores de algodón en el municipio de Río Bravo comenzaron con la destrucción de residuos agrícolas tras concluir la pizca del ciclo productivo 2025.
La actividad se realizó en un predio agrícola ubicado en el área de la Brecha 124 con 26 Norte, donde se llevó a cabo el desvare, técnica que consiste en eliminar los tallos y restos del algodón para evitar la proliferación de plagas como el picudo y el gusano rosado.
Los trabajos forman parte de una estrategia fitosanitaria establecida por autoridades agrícolas para proteger el cultivo y garantizar un buen inicio en el siguiente ciclo.
“Esta práctica es clave para romper el ciclo biológico de las plagas, evitar su reproducción y proteger el rendimiento de la próxima siembra”, explicaron.
El cumplimiento de estas labores también permite mantener el estatus sanitario de la región, lo que favorece la comercialización del algodón tamaulipeco en mercados nacionales e internacionales.
Con esta acción, los agricultores no solo contribuyen a la sanidad vegetal, sino también a mejorar las condiciones del suelo y a garantizar una mayor eficiencia en la producción.
Los algodoneros de Río Bravo, en coordinación con autoridades locales, refrendan así su compromiso con las buenas prácticas agrícolas y con el desarrollo sustentable del campo tamaulipeco.