El alcalde de Matamoros, Jose Alberto Granados Favila, se encuentra en el ojo del huracán tras las crecientes quejas por clausuras de negocios realizadas bajo supuestos incumplimientos de Protección Civil.
Un ejemplo claro es lo que sucedió con la tradicional “ Dulcería Encanto” donde los comerciantes acusan que el municipio utiliza este mecanismo como una medida recaudatoria y de presión, en lugar de fomentar la prevención y el cumplimiento de la ley.
Luis Torre Aliyán, secretario general de Acuerdos de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas, respaldó a Roberto Lee dirigente estatal naranja al exhibir públicamente estas prácticas, acusando que el gobierno municipal carece de reglas claras y ejerce un verdadero “terror administrativo” contra quienes generan empleo en la ciudad.
“En vez de acompañar a los empresarios y ciudadanos para que cumplan con la normatividad, la administración de Granados actúa como verdugo, cerrando negocios y afectando familias enteras”, denunció el dirigente.
Ante esta situación, Roberto Lee propuso medidas inmediatas para frenar los abusos:
•Publicar de manera transparente el reglamento vigente.
•Elaborar un manual ciudadano para que cada negocio sepa exactamente qué requisitos cumplir.
•Ofrecer capacitaciones gratuitas en prevención y seguridad.
•Dar un plazo de 90 días para que los negocios se regularicen sin miedo a clausuras.
•Garantizar inspecciones claras, con reglas parejas y sin favoritismos.
•Actualizar de manera urgente el Reglamento Municipal.
Torre Aliyán advirtió que la política de clausuras masivas pone en riesgo la estabilidad económica de aquella ciudad fronteriza y demuestra la falta de sensibilidad social de Granados.
“El comercio no puede ser tratado como enemigo, porque parece que el alcalde no lo está haciendo”, sentenció.
“Nuestra agenda es clara: apoyar a quienes generan empleo y riqueza, no asfixiarlos con clausuras abusivas”, afirmó.