La organización ambiental CONIBIO Global denunció que la empresa SpaceX incurrió en una violación a la soberanía ambiental de México, al operar en aguas nacionales para extraer restos del cohete Starship sin contar con autorización ni Evaluación de Impacto Ambiental.

Jesús Elías Ibarra, vocero de la organización, afirmó que la plataforma utilizada por la empresa ingresó a la zona marítima mexicana sin notificar a las autoridades, lo que representa una intromisión inaceptable. “México no es el patio trasero de ninguna potencia. Si nosotros cruzáramos sus fronteras, seríamos detenidos de inmediato”, advirtió.

Entre los daños reportados se encuentran la muerte de más de 600 tortugas marinas que no lograron eclosionar, alteraciones en rutas de peces migratorios por vibraciones y ruido, así como posibles impactos a mamíferos marinos, aún por documentar.

Además, CONIBIO identificó residuos metálicos y sustancias químicas en el agua, lo que podría provocar daños prolongados en el ecosistema. También se reportó la compactación de arena y una disminución alarmante en zonas de anidación de aves, atribuida a las explosiones sónicas y al contacto humano derivado de las operaciones.

Aunque hasta el momento no hay sanciones oficiales, la organización ha solicitado una investigación formal y la aplicación de medidas correctivas.

Asimismo, reveló que científicos mexicanos ya entregaron un informe preliminar a la Presidencia de la República, el cual se espera sea publicado esta misma semana.

CONIBIO Global continuará con el monitoreo ambiental y exigió que SpaceX no vuelva a intervenir en territorio nacional sin supervisión y autorización de las autoridades mexicanas.