Altamira. – Padres y madres de familia que han sido afectados por decisiones sin fundamento de jueces por la patria potestad de sus pequeños hijos, realizaron una manifestación por inconsistencias en los casos, además por impedir ver a sus niños.

Integrante de la Asociación “No más hijos rehenes” Carlos Rodríguez, explicó que están proclamando sus derechos: “estamos alzando la voz, proclamando el interés superior de las niñas, niños y adolescentes”.

Pues, considera que los derechos de los padres están cuartados por los impartidores, ya que el Poder Judicial se vuelve parte del problema ante criterios que no son a favor de la infancia, sino de perspectiva de género.

Pues, expuso que con las determinaciones de los jueces destruyen familias en el Sur de Tamaulipas.

Hizo referencia que la obstrucción de los importadores de justicia se vuelve violencia: “obstruir es violencia infantil y no debe ser”.
Menciona que la situación afecta a ambas partes y muchas veces por denuncias falsas, que no son revisadas o investigadas.

Por su parte, Hilaria Medina Márquez, abuela de un menor, precisó que los jueces dañan a las personas y a los niños: “ellos (jueces) creen que están haciendo lo legal, pero, los jueces se venden”.

Otro de los casos está más complejo, ya que el padre de un menor, que responde al nombre de Guillermo Segura, presentó una denuncia falsa con dictámenes psicológicos particulares, todo con la intención de quitarle al niño a su ex pareja.

Por lo que, Jessica Cáceres, madre del niño presentó pruebas, la jueza le niega ver a sus hijo y estar con él: “lo veo dos días por una hora, el tiempo es insuficiente para estar con mi hijo”.