Las labores domésticas y de cuidado en Tamaulipas representan un aporte económico silencioso pero gigante, equivalente al 25.6% del Producto Interno Bruto, revela un estudio reciente del INEGI.

El informe sitúa a la entidad en el lugar 16 a nivel nacional en cuanto al valor monetario del trabajo no remunerado dentro de los hogares, un indicador que busca visibilizar actividades esenciales para la vida diaria.

INEGI precisó que el cálculo se basa en el tiempo que las personas dedican a preparar alimentos, limpiar, lavar ropa, realizar compras y cuidar a menores o personas mayores, asignando a estas horas un valor equivalente al salario mínimo vigente.

Estados como Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca e Hidalgo encabezan la lista de aportación económica doméstica, pero Tamaulipas también muestra cifras significativas que reflejan la magnitud de estas tareas cotidianas.

El organismo destacó que la mayoría de estas labores recaen en mujeres, evidenciando la brecha de género y la invisibilidad del trabajo que sostiene los hogares.

El documento concluye que este cálculo no solo permite dimensionar el valor económico de estas tareas, sino también estimar lo que costaría reemplazarlas mediante servicios profesionales externos, subrayando la importancia de reconocer y apoyar esta labor.