Ante la creciente violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, la diputada local Ana Huerta Valdovinos, de Morena, presentó una iniciativa para crear un registro estatal de agresores en Tamaulipas.
La legisladora advirtió que los delitos de violencia familiar, abuso sexual, acoso y feminicidio mantienen niveles preocupantes en la entidad. Subrayó que la ausencia de un mecanismo unificado dificulta identificar y dar seguimiento a personas condenadas por conductas violentas.
“Los instrumentos legales existentes son insuficientes para proteger efectivamente a quienes están en riesgo. Necesitamos un registro que concentre, actualice y comparta información de agresores con sentencia firme”, explicó Huerta Valdovinos.
La propuesta establece que la plataforma funcionará como herramienta preventiva, permitiendo detectar riesgos y limitar el acceso de agresores a empleos o espacios donde puedan interactuar con posibles víctimas. Además, garantizará transparencia y protección social al centralizar datos judiciales de manera segura.
La diputada recordó que estados como el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Nuevo León ya cuentan con registros similares, que han fortalecido la coordinación entre autoridades y el acceso público a información crucial.
El proyecto busca incorporar un nuevo capítulo y los artículos 26, 27 y 28 a la Ley Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, con acceso digital, transparencia y respeto al debido proceso.
Huerta Valdovinos advirtió que, a diferencia de otros estados, Tamaulipas carece de un registro propio y no está integrado con las plataformas nacionales, lo que limita la detección de reincidentes. La iniciativa fue turnada a comisiones legislativas para su análisis.