Victoria, Tamaulipas.– El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga, informó que Tamaulipas se mantiene entre las posiciones 15 y 17 a nivel nacional en casos de extorsión, una cifra que, si bien no representa una alerta grave, sigue siendo un área de atención prioritaria para las autoridades.

El funcionario explicó que la Fiscalía General de Justicia del Estado concentra la mayor parte de las denuncias por este delito y subrayó la importancia de fomentar la participación ciudadana para reducir la llamada “cifra negra”.

“Es un área de oportunidad. Es fundamental abrir espacios, atender los casos y mantener una coordinación permanente con organismos como Coparmex. Hay que combatir la cifra negra si se llegara a presentar, por eso es importante que la gente denuncie al 089 o directamente ante la Fiscalía”, expresó.

Zúñiga también dio a conocer que desde hace varias semanas se trabaja con todos los municipios del Estado en un esquema de asesoría y capacitación para la correcta aplicación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), con el fin de garantizar que los recursos se utilicen en acciones de seguridad pública.

Con base en los nuevos lineamientos federales, al menos el 20 por ciento del Fortamun debe destinarse a equipamiento, adquisición de patrullas y programas de fortalecimiento institucional, incluyendo el reclutamiento y becas para nuevos elementos policiales.

“El objetivo es que los municipios se involucren más en temas de seguridad. Esto permitirá incrementar el estado de fuerza en materia de seguridad pública y procuración de justicia”, explicó.

Agregó que la adscripción del secretariado ejecutivo a la secretaría de seguridad pública estatal facilitará la alineación de los esfuerzos locales con la estrategia nacional de seguridad, optimizando la gestión de los recursos y su impacto en el territorio tamaulipeco.