En los próximos días, Tamaulipas comenzará a aplicar pruebas rápidas para detectar hepatitis tipo B, como parte de una estrategia federal para avanzar en la eliminación de esta enfermedad.
Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, responsable del programa VIH-Sida de la Secretaría de Salud estatal, informó que actualmente ya se cuenta con pruebas rápidas para hepatitis C y que pronto se sumarán las del tipo B.
“Ya nos va a llegar una buena dotación de pruebas para la búsqueda intencionada de casos de contra la hepatitis B), confirmó.
Estas pruebas permitirán detectar casos de manera más ágil, especialmente durante campañas de salud en espacios públicos como plazas, escuelas y jornadas comunitarias.
“Es un piquetito en el dedo y en cinco o diez minutos ya tienes el resultado”, explicó el funcionario.
Aunque aún no se define la cantidad que recibirá Tamaulipas en esta primera entrega, se distribuirán en hospitales, centros de salud y CAPASITS. Hernández Rodríguez indicó que el tamizaje estará abierto a toda la población, ya que muchas personas pueden portar el virus sin saberlo.
A diferencia de la hepatitis A, que generalmente se transmite por la ingesta de agua o alimentos contaminados y suele curarse sin complicaciones, los tipos B y C se contagian por contacto con sangre contaminada. Esto incluye prácticas como compartir agujas, relaciones sexuales sin protección y hasta perforaciones o tatuajes en condiciones no higiénicas.
“Cualquiera puede tenerla y no saberlo. Por eso promovemos que toda la población se realice el tamizaje”, señaló. En caso de que la prueba rápida sea reactiva, se realiza una prueba confirmatoria. Si el diagnóstico se confirma, el paciente puede iniciar tratamiento en el sistema de salud, para evitar que la enfermedad avance y se complique.
“La hepatitis B y C son enfermedades silenciosas, y cuando el paciente se da cuenta, suele ser porque ya presenta síntomas graves. Por ello, es importante detectarlas en una etapa temprana para que pueda acceder al tratamiento de forma oportuna.”
Las autoridades estiman que las nuevas pruebas estarán disponibles para aplicarse a finales de agosto.