El subsecretario de Enlace Legislativo del Gobierno del Estado, Rómulo Pérez, informó que la administración estatal alista un paquete de iniciativas enfocadas en reforzar la seguridad y la convivencia social.
Entre ellas se encuentra una propuesta para regular las movilizaciones sin restringir el derecho a la libre expresión, esto en medio de los recientes bloqueos carreteros realizados por grupos de campesinos en vías federales.
Pérez señaló que el gobernador enviará a partir de la próxima semana al Congreso del Estado cuatro iniciativas prioritarias, incluida la Ley de Mediación y una serie de ajustes derivados de la nueva estrategia nacional de seguridad.
Entre estas, destacó la creación de una unidad especializada contra la extorsión, pese a que aclaró que este delito “no representa un problema fuerte en Tamaulipas”, pero se busca alinear criterios y fortalecer la prevención.
Respecto al proyecto para regular manifestaciones, el funcionario subrayó que la intención no es limitar el derecho a protestar, sino garantizar que las expresiones públicas no afecten a terceros, aludiendo al principio juarista del respeto al derecho ajeno.
“Es una ley que permite que cualquier persona pueda manifestarse de forma pacífica. De ninguna manera es restrictiva ni negativa; al contrario, brinda certeza para que quien quiera protestar pueda hacerlo sin afectar a otros”, explicó.
El subsecretario recalcó que la propuesta estatal no invade disposiciones federales, particularmente en temas como el cierre de carreteras nacionales, pues se basa en la legislación general.
Señaló que, aunque la ley local no contempla sanciones directas para quienes violen estas disposiciones, ya existen marcos jurídicos aplicables cuando una protesta deriva en agresiones, bloqueos federales o daños.
“Si alguien golpea a otra persona o tapa una carretera federal, existen leyes penales y de Caminos y Transportes que ya prohíben esas acciones”, puntualizó.
Pérez sostuvo que el objetivo es dar orden a las movilizaciones, permitir el diálogo y garantizar la paz pública, sin vulnerar el derecho ciudadano a manifestarse.
“El gobierno no va a perturbar las protestas pacíficas. Lo que buscamos es que haya claridad y respeto para todos”, afirmó.