Tamaulipas se encuentra entre las entidades con menor número de matrimonios en el país, ocupando el lugar 27 a nivel nacional con una tasa de cinco enlaces civiles por cada mil adultos mayores de 18 años, por debajo de la media nacional de 5.4 matrimonios, según datos recientes del INEGI.
Durante el último año, México registró 486 mil 645 matrimonios, de los cuales 6 mil 312 correspondieron a uniones entre personas del mismo sexo. En Tamaulipas, la estadística también contempla matrimonios igualitarios, con 3 mil 879 enlaces entre mujeres y 2 mil 433 entre hombres, alcanzando una tasa de 5.01 por cada mil habitantes.
El contraste con otras entidades es marcado. Quintana Roo lidera con 7.7 matrimonios por cada mil adultos, seguido por Sinaloa con 7.1 y Campeche con 7.0. En el extremo contrario, Tlaxcala y Ciudad de México registraron las cifras más bajas, con 3.4 enlaces por cada mil habitantes, mientras que Puebla reportó 3.6.
La Estadística de Matrimonios (EMAT) del INEGI busca documentar y difundir la cantidad de uniones civiles celebradas en el país, recopilando información mensual de las oficialías del Registro Civil de cada estado, tanto en formato digital como impreso.
El reporte confirma que, pese al reconocimiento legal de los matrimonios igualitarios y la estabilidad general de los enlaces a nivel nacional, Tamaulipas sigue manteniéndose por debajo del promedio, reflejando una tendencia particular frente a otras entidades del país.