Una copa podría costarte hasta 11 mil pesos. Con esa advertencia, el Congreso de Tamaulipas aprobó reducir el límite de alcohol en la sangre permitido para conducir, pasando de 0.08 a 0.03 gramos por litro, lo que implica que incluso una sola bebida bastará para recibir sanciones.
Víctor García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, afirmó que la iniciativa busca cambiar conductas antes que recaudar fondos. “El mensaje es directo: si tomas, no manejes. No hay margen para excusas”, sostuvo el legislador de Morena.
Las multas por manejar bajo los efectos del alcohol oscilan entre los 5 mil y 8 mil pesos, sin contar los gastos de arrastre y corralón. Todo podría superar los 11 mil pesos, si el vehículo es decomisado.
García Fuentes detalló que el alcohol comienza a afectar desde la primera copa, pues deprime el sistema nervioso central y altera los reflejos, aunque el conductor no siempre lo perciba. “No es un tema de tolerancia, sino de fisiología”, subrayó.
La propuesta, ya aprobada en comisiones, incluye un exhorto a las direcciones de tránsito municipales para garantizar profesionalismo en los operativos, así como el uso correcto y calibrado de alcoholímetros.
El legislador advirtió que, una vez vigente la reforma, lo más prudente será no beber ni una sola copa si se tiene previsto conducir. También sugirió adoptar el modelo del conductor designado durante eventos sociales.
“La finalidad no es multar, es salvar vidas”, remató García Fuentes.