La Dirección de Tránsito Municipal de Ciudad Victoria reiteró que no hay excepciones en la aplicación de pruebas de alcoholemia, sin importar influencias, “charolas” o intentos de intervención por parte de terceros. La política de cero tolerancia se mantiene firme en todos los operativos, sin distinción de personas.
Autoridades municipales informaron que, en los operativos recientes, ha quedado claro que no se permite el influyentismo ni el trato preferencial, y que toda persona que conduzca en estado de ebriedad es sancionada conforme al reglamento vigente.
“No hay excepciones ni privilegios. Las pruebas se aplican de forma imparcial, y quien resulta positivo, es sancionado”, señalo Javier Córdova González titular de esta corporación.
Durante las últimas semanas, se ha observado un cambio en el perfil de los infractores, predominando ahora personas de entre 40 y 60 años, quienes generalmente no hacen uso de plataformas de transporte como Uber o Didi, a diferencia de los jóvenes, quienes sí recurren con mayor frecuencia a estas alternativas.
Aunque no se han reportado accidentes directamente vinculados con el consumo de alcohol, se registraron nueve percances viales recientes, cuya principal causa fue el uso del celular al volante.
Los operativos antialcohol continúan activos de martes a sábado en horario nocturno, mientras que los domingos y lunes se realizan operativos vespertinos, cubriendo así la mayor parte de la semana.
La autoridad exhortó a la ciudadanía a no conducir bajo los efectos del alcohol y utilizar medios de transporte públicos o privados para evitar sanciones, accidentes o pérdidas que lamentar.