El diputado local del PAN, Gerardo Peña Flores, acusó al gobierno federal de continuar con el desmantelamiento de instituciones que daban certeza y transparencia al manejo de programas sociales, luego de la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“El Coneval tenía la experiencia profesional para identificar con claridad las condiciones de cada familia y así determinar a qué programas sociales podían acceder. Sin esta herramienta, lo que queda es la discrecionalidad y la opacidad”, advirtió.

Peña Flores afirmó que la decisión de eliminar al organismo encargado de medir la pobreza es una acción para “ocultar la realidad” y evitar que se conozcan datos precisos sobre una problemática que, dijo, lejos de disminuir, ha crecido.

“El gobierno trata de maquillar las cifras, pero la pobreza no ha bajado, al contrario, ha aumentado. Y con este tipo de decisiones, lo único que hacen es esconder los datos y utilizar los apoyos sociales con otros fines”, señaló.

Aunque reconoció que los programas sociales representan un alivio económico para algunas familias, el legislador panista criticó que estos no van acompañados de servicios públicos de calidad.

“Por un lado se te da dinero, pero por otro se te quitan oportunidades: no hay medicinas, no hay atención médica digna, la luz y la gasolina cada vez cuestan más. La gente no vive solo de transferencias”, sostuvo.

Peña Flores advirtió que sin instituciones como el CONEVAL, la ciudadanía pierde uno de los pocos mecanismos con los que podía vigilar y exigir cuentas claras sobre la efectividad de las políticas públicas.