Alrededor de 110 escuelas de Tamaulipas se han visto obligadas a ajustar sus horarios o regresar a las clases en línea debido a problemas en el suministro de energía eléctrica y falta de agua.

Dicha medida se ha tomado para proteger a los estudiantes y docentes de complicaciones de salud ocasionados por las altas temperaturas.

De acuerdo con la subsecretaria de Educación Básica, Marcela Rodríguez Jordán, la mayoría de las escuelas que han recurrido a estos esquemas de trabajo se localizan en los municipios de la frontera norte del Estado, donde la semana pasada la sensación térmica superó los 45 grados centígrados como producto de la segunda ola de calor.

“En el Estado tenemos 5500 escuelas y la semana pasada a través de los Centros Regionales nos informaron que alrededor del 2% de las escuelas tuvieron definitivamente tuvieron que trabajar en línea, algunas otras estuvieron ajustando sus horarios”, expresó.

Ante la alerta y las recomendaciones que ha emitido la Secretaría de Salud a causa de las altas temperaturas, añadió que la Secretaría de Educación de Tamaulipas ha girado instrucciones para que en todas aquellas escuelas donde no se cuenta con las condiciones de agua, energía eléctrica, ventiladores o aires acondicionados y patios techados, se proceda a implementar el modelo de clases en línea o a distancia.

En un escenario paralelo, también 45 planteles de telesecundaria localizados en diversas zonas rurales de la Entidad se han visto obligados a reducir horarios o enviar a sus alumnos a casa para tomar clases de manera digital.