Victoria, Tamaulipas.- A pesar de las advertencias y campañas informativas, personas se siguen haciendo pasar por “servidores de la nación” para cobrar por trámites en los programas sociales de la SecretarÃa de Bienestar Federal en Tamaulipas.
Incluso, se han identificado casos donde se continúa cobrando en nombre de adultos mayores que ya han fallecido.
El Delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes RodrÃguez, confirmó que estas prácticas han ocurrido en municipios como Altamira, Tampico, Madero, San Fernando y Matamoros.
Sin embargo, señaló que hasta el momento no se han presentado denuncias formales ante la FiscalÃa General de Justicia del Estado (FGJ).
Reyes RodrÃguez, reiteró que el acceso a los programas sociales es gratuito. “No se cobra un cinco por ingresar a estos programas; al contrario, nosotros recorremos el Estado sin cobrar nada para que la gente acceda”, enfatizó.
De acuerdo con el funcionario, las denuncias sobre estas actividades han llegado a la delegación de Bienestar a través de mensajes y reportes electrónicos.
El funcionario, instó a la ciudadanÃa a no dejarse engañar y evitar entregar dinero a personas que se ofrecen como gestores.
Uno de los casos más alarmantes implicó a un empleado de la propia delegación federal, quien fue sorprendido cobrando el apoyo destinado a un beneficiario fallecido.
“Tiene su proceso abierto en la fiscalÃa. Denunciamos cuando nos enteramos de que este individuo tenÃa la osadÃa de seguir recibiendo apoyo en nombre de un adulto mayor ya fallecido”, reveló Reyes RodrÃguez.
La delegación cuenta actualmente con un total de 490 servidores de la nación, quienes, según el delegado, están comprometidos a recorrer todo el estado sin pedir ningún tipo de pago.
El funcionario explicó que, cuando un beneficiario fallece, es dado de baja del sistema central en Ciudad de México, lo que impide que el apoyo continúe o se herede.