El senador por Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, advirtió sobre los efectos crecientes de la crisis climática en comunidades rurales del Estado, especialmente en el acceso al agua, lo anterior, durante su participación en el foro “Desafíos del Noreste ante el Cambio Climático”.
Gómez Leal expuso que en sus recorridos por zonas apartadas ha escuchado directamente a familias que dependen de pozos para abastecerse de agua, pero que en los últimos años enfrentan mayores dificultades debido al descenso en los niveles freáticos.
Esta situación, dijo, los obliga a perforar más profundo o a comprar bombas de mayor capacidad, lo que representa un gasto económico insostenible.
“El cambio climático no es solo lo que muestran los satélites. Se vive todos los días en nuestras comunidades. Y en un Estado como Tamaulipas, con más de mil 200 comunidades, esto representa un enorme reto”, afirmó el legislador.
En el foro participaron representantes de la ONU Cambio Climático y la Universidad de las Naciones Unidas, quienes aportaron datos y propuestas con base científica sobre el impacto ambiental en la región.
Gómez Leal citó proyecciones de la ONU que señalan que entre 2015 y 2039 se espera una disminución de hasta el 10% en las precipitaciones y un aumento de hasta dos grados en la temperatura promedio en el norte de México.
Estos cambios, agregó, ya se reflejan en la baja productividad agrícola, el incremento de incendios forestales y la frecuencia de inundaciones que destruyen el patrimonio de las familias.
“Desde la cuarta transformación sabemos que lo más importante son las personas. Y no podemos hablar de justicia si dejamos que el cambio climático afecte más a quienes menos tienen”, subrayó.
El senador dijo que este foro tiene el objetivo de escuchar a las comunidades, unir esfuerzos institucionales y construir soluciones reales para mitigar los efectos del cambio climático.
Entre ellas, cuidar el agua, la tierra y garantizar un futuro sostenible para Tamaulipas y el noreste de México.