Se desploma el precio por tonelada de sorgo hasta en seis mil pesos, cuando apenas hace algunos meses alcanzaba los siete mil 500 pesos en el marcado nacional, afirmo Griselda Dávila Báez.

La dirigente del Comité Municipal Cenecista de San Fernando y representante de la mujer del campo a nivel nacional en la CNC señalo que todo ello es un duro golpe para la economía de los productores agrícolas de la entidad, sobre todo ante las altas inversiones realizadas para los trabajos de siembra y adquisición de insumos.

Dicha situación les afecta mas que todo y de momento a los agricultores de la zona centro y sur del estado, por ellos quienes apenas hace algunos días terminaron de trillar en lo correspondiente al ciclo temprano.

Es decir, son los productores tanto Soto La Marina, Aldama, González, Mante, parte de la región de Xicoténcatl y de esta capital.

Y es que apenas la habían librado con la presencia de plagas en los cultivos y mostraban esperanza de buenos rendimientos, pero ahora con el desplome del precio en la tonelada de sorgo no habrán de recuperar ni la inversión.

Y mas aun cuando las mismas autoridades federales no aplican incentivos a la producción de granos y alimentos, ni mucho menos para la adquisición de insumos que de momento se encuentran con precios altos.

Por lo que respecta a los productores de la región del Valle de San Fernando, dijo que ellos se encuentran también alarmados pues ahí se siembran cerca de 270 mil hectáreas de sorgo en el llamado ciclo temprano, y quienes se dedican a estas labores les sorprendió el actual precio de la tonelada en el mercado.