Con la firma de un nuevo convenio entre el Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de Gobernación, la entidad ejercerá más de 30 millones de pesos este año en acciones específicas para localizar a personas desaparecidas.
Del total, 28.1 millones de pesos corresponden a subsidios federales, mientras que el resto, poco más de 2.8 millones, será aportado por el gobierno estatal como parte de su compromiso de coparticipación.
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que los recursos sólo podrán destinarse a tareas directas de búsqueda, quedando prohibido su uso para fines distintos. La Comisión Local de Búsqueda, encabezada por Jorge Macías, será la encargada de ejecutar el presupuesto.
El fondo será entregado en dos exhibiciones: una inicial del 70 por ciento y otra complementaria del 30 por ciento, sujeta al cumplimiento de requisitos administrativos.
Además, el manejo del dinero estará sujeto a estricta vigilancia por parte de la Auditoría Superior de la Federación, Hacienda, y órganos estatales de control, como la Secretaría Anticorrupción y el Órgano Interno de Control.
La comprobación de gastos deberá realizarse mediante facturas, contratos o documentación oficial, y en el caso de obras, con estimaciones de avance técnico.
Con Tamaulipas ubicado en segundo lugar nacional en número de personas desaparecidas, este financiamiento busca mejorar la coordinación con la Fiscalía General de Justicia para intensificar las labores de localización.