Tras confirmarse 12 casos de sarampión en lo que va del año, la Secretaría de Salud activó un cerco sanitario especial en cinco municipios del centro de Tamaulipas, donde se concentran comunidades menonitas.

El subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, explicó que esta población recibe atención prioritaria por los brotes registrados, pero también por su movilidad constante hacia el estado de Chihuahua, lo que eleva los riesgos de propagación.

“Hay municipios como Reynosa y Tampico que, por su alta movilidad, están bajo vigilancia permanente. Sin embargo, las zonas cercanas a los campos menonitas siguen representando el mayor riesgo, porque esta comunidad es muy dinámica y mantiene traslados frecuentes hacia Chihuahua”, puntualizó el funcionario.

Reyes Nájera aclaró que los 12 casos detectados este año se concentran exclusivamente en población menonita, por lo que los cinco municipios donde habitan fueron declarados como prioridad sanitaria.

Aunque la observación epidemiológica se extiende a ciudades grandes como Reynosa y la zona conurbada del sur, la estrategia se centra en evitar que el virus se expanda fuera de los núcleos ya identificados.

El funcionario adelantó que, aunque la Semana Nacional de Vacunación que inicia hoy está enfocada en esquemas contra el Virus del Papiloma Humano, en tres o cuatro semanas se lanzará una jornada intensiva contra el sarampión y la tosferina.

Finalmente, reconoció que la cobertura de vacunación infantil en Tamaulipas se ubica actualmente entre 75 y 80 por ciento, con la meta inmediata de alcanzar el cien por ciento.