Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La reforma contra la extorsión, anunciada por la presidenta de la República el pasado 8 de julio y enviada a la Cámara de Diputados, avanza como una de las prioridades legislativas para el próximo periodo ordinario.
El diputado federal, Carlos Canturosas explicó que la propuesta modifica el artículo 73, fracción 21, de la Constitución, con el fin de facultar al Congreso para legislar en materia general de extorsión. Esto permitiría homogenizar las penas en todas las entidades y dotar de más herramientas a las autoridades para prevenir y combatir este delito.
Canturosas dijo que el gobernador del estado respaldó la iniciativa, reconociendo que la extorsión es un problema que sigue “lacerando y flagelando” a todo el país.
Indicó que los índices de incidencia han mostrado un repunte alarmante, lo que obliga a actuar con medidas más efectivas.
En la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el dictamen fue aprobado por unanimidad, con el respaldo de todas las fuerzas políticas. Los legisladores coincidieron en que, tratándose de seguridad, es indispensable trabajar de manera conjunta y sin intereses partidistas.
La reforma plantea un marco uniforme para el castigo del delito, con sanciones que no dependan del criterio de cada estado. Además, busca cerrar vacíos legales que actualmente dificultan la persecución y judicialización de casos de extorsión.
El dictamen será presentado al Pleno de la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre, donde se discutirá y, en su caso, aprobará. De lograrse, el país contaría con un esquema legal unificado para frenar un delito que afecta gravemente a ciudadanos, comercios y empresas.