La discriminación continúa siendo un problema vigente en Tamaulipas y, para enfrentarlo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CODHET) lanzó un certamen para distinguir a quienes trabajan en su eliminación.

La presidenta del organismo, Taide Garza Guerra, explicó que se reconocerán las buenas prácticas de instituciones, colectivos y organizaciones que cuenten con programas, presupuesto y medidas específicas para reducir desigualdades históricas.

El concurso contempla once categorías, entre ellas equidad de género, inclusión laboral, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, población indígena y afrodescendiente, además de proyectos en favor de migrantes y personas con VIH.

También se premiarán iniciativas dirigidas a la comunidad LGBT+, a quienes promuevan derechos de periodistas, activistas y defensores, así como a quienes impulsen acciones para la población privada de la libertad.

La CODHET subrayó que una parte esencial del certamen será la evaluación de proyectos que garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes, como eje prioritario de la estrategia estatal contra la discriminación.

Los aspirantes deberán comprobar mediante evidencias la efectividad de sus programas. Un jurado integrado por personal de la comisión será el encargado de dictaminar a los ganadores.

La convocatoria, abierta desde el 9 de septiembre y vigente hasta el 9 de octubre, otorga un reconocimiento únicamente honorífico, sin estímulos económicos, aunque con valor institucional y social.

Con esta iniciativa, la CODHET busca visibilizar esfuerzos locales que transformen realidades y fomenten una cultura de respeto e igualdad en Tamaulipas.