Con el propósito de fortalecer la salud mental desde la niñez y formar adultos emocionalmente sanos y funcionales, la diputada Mayra Benavides Villafranca, del partido Movimiento Ciudadano, con apoyo de la coordinación de Salud Pública y Prevención de dicho instituto político impulsa ante el Congreso del Estado una iniciativa para establecer la presencia de un psicólogo en cada escuela de Tamaulipas.

La propuesta busca implementar un modelo de psicoeducación desde preescolar y primaria, con el fin de enseñar a los niños valores como la empatía, el respeto y el humanismo, además de prevenir conductas violentas, adicciones y problemas emocionales en etapas posteriores de la vida.

“Queremos que Tamaulipas sea el primer estado del país en impulsar este cambio. No se trata de un gasto, sino de una inversión en el futuro de nuestros niños y en la salud mental de los adultos que serán mañana”.

Las estadísticas nacionales revelan una alarmante situación emocional entre los adolescentes mexicanos: el 35% de los jóvenes entre 12 y 17 años reporta sentirse estresado o deprimido, y cerca del 50% considera que no es escuchado adecuadamente por un maestro o un adulto responsable.

La legisladora destacó que la pandemia por COVID-19 agravó esta problemática, al generar niveles de ansiedad y estrés superiores al 20% en la población infantil, pues el confinamiento interrumpió sus espacios seguros y sociales, como la escuela.

“Durante la pandemia, muchos niños se sintieron más seguros en la escuela que en sus propias casas. Por eso, el psicólogo escolar puede ser clave para detectar y atender a tiempo cualquier problema emocional”, añadió.

La propuesta cuenta con el respaldo de especialistas y miembros de la Comisión de Salud Pública de Movimiento Ciudadano, entre ellos el doctor Fernando Hernández Sábila y el licenciado Joaquín Cordero, quienes participaron en el diseño académico y social de la iniciativa.