El diputado local por Morena, Claudio Alberto De Leija, anunció que trabaja en una propuesta legislativa para que la administración de Tránsito vuelva a estar bajo control del Estado, con el objetivo de reducir actos de corrupción y mejorar la atención ciudadana.
El legislador recordó que fue agente de crucero cuando tenía 18 años y aseguró conocer de primera mano las deficiencias del sistema actual.
Explicó que desde que los municipios asumieron el control de Tránsito, se han presentado “vicios” que afectan la operatividad y la confianza ciudadana.
“Tenemos que devolver Tránsito al Estado. El director lo puede nombrar el presidente municipal, pero que la Contraloría estatal se encargue de vigilar las actas, denuncias y quejas, para evitar irregularidades”, expresó.
De Leija informó que actualmente realiza un estudio para analizar la viabilidad financiera de la iniciativa.
Su planteamiento consiste en que las multas de tránsito sean destinadas a subsidiar los salarios de los agentes, bajo un esquema de distribución similar al que existía hace más de dos décadas.
“El recurso que ingresa por sanciones puede usarse para que los agentes tengan un salario justo y no dependan de la corrupción. Antes se manejaba un esquema donde un porcentaje iba al Estado, otro al municipio y otro al agente. Hoy no reciben nada”, señaló.
Además, adelantó que propondrá la creación de números directos de denuncia, adicionales al 911, para fortalecer la atención a emergencias y agilizar la respuesta en casos de accidentes viales o delitos.
“Coincido en que el 911 es útil, pero también ha mostrado deficiencias porque muchas veces no contestan o tardan hasta 20 minutos en responder. Necesitamos un sistema más eficaz y con contacto humano real”, sostuvo.
El diputado dijo que presentará esta iniciativa a la bancada de Morena en el Congreso local, asegurando que con este cambio, se puede mejorar la seguridad vial y recuperar la confianza ciudadana.