Organizaciones agrícolas y ganaderas alzaron la voz para exigir que en el próximo presupuesto de egresos de la federación (PEF) se contemple un incremento para el campo, luego de advertir que la falta de apoyos, los altos costos de insumos y las restricciones comerciales con Estados Unidos mantienen en riesgo a este sector.
El secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Tamaulipas, Raúl García Vallejo, señaló que la demanda no es exclusiva de los productores locales, sino de todo el País.
“En este nuevo presupuesto queremos que los diputados federales volteen a ver al campo tamaulipeco. Somos el principal productor de sorgo, pero el precio está por los suelos, mientras los insumos siguen al alza. Esa diferencia entre los gastos y lo que se recibe por la cosecha simplemente no cuadra”, expuso.
De acuerdo con García Vallejo, la especulación de los compradores de granos ha contribuido a desplomar el precio del sorgo.
Recordó que este año no se alcanzó la meta de un millón y medio de toneladas y que, en cuestión de dos semanas, el precio de compra bajó de 4 mil 400 pesos a entre 3 mil 800 y 4 mil.
“No puede ser que cuando apenas empieza la cosecha haya precios más altos, y conforme avanza la producción caigan de manera abrupta. Eso ocurre porque los compradores saben que hay volumen suficiente y son ellos quienes imponen las condiciones”, denunció.
El dirigente campesino agregó que los problemas no solo afectan a los agricultores, ya que las trabas para exportar ganado y hortalizas hacia Estados Unidos, sumadas a los aranceles, han golpeado también al sector pecuario.
“El cierre de fronteras por el gusano barrenador y las decisiones unilaterales de Estados Unidos complican aún más la situación. Hoy dicen que no compran y no hay forma de contradecirlos. Lo mismo pasa con productos como el tomate, al que se le pone precio bajo cuando ellos tienen producción propia”, explicó.
En este contexto, la CNC hizo un llamado a los 12 diputados federales por Tamaulipas, cuatro del Partido Verde, cuatro del PAN, tres de Morena y uno del PT, a defender al campo en la discusión del PEF 2026, que recibiran en el Congreso el próximo 8 de septiembre.
“Pedimos que se etiqueten recursos suficientes para el sector agropecuario. El campo no tiene colores partidistas, somos productores y somos mexicanos”, insistió García Vallejo.
Si bien dijo haber sostenido encuentros previos con legisladores federales, advirtió que la voluntad política será determinante.
“Los diputados han mostrado disposición, pero al final la mayoría suele aprobar el presupuesto tal cual lo envía el Ejecutivo. Es momento de que se haga valer la representación de los productores”, remarcó.