Por primera vez en su historia, el Buen Fin ampliará su formato tradicional de cuatro a cinco días de descuentos y promociones, que se realizarán del 13 al 17 de noviembre, con el propósito de impulsar el consumo y fortalecer la economía local y nacional.

En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Victoria, Federico González Sánchez, informó que para este 2025 se prevé un incremento en las ventas de entre 15 y 20 por ciento respecto al año anterior, cuando se registró una derrama económica aproximada de 600 millones de pesos.

“El año pasado tuvimos una derrama económica de 600 millones, para este año esperamos un incremento de entre 15 y un 20%”, expresó.

De acuerdo con el comportamiento del consumo observado en 2024, se espera que los productos de mayor demanda durante esta edición sean computadoras, tabletas, celulares, ropa, artículos de moda, aparatos de audio y video, viajes, transportes, electrodomésticos y artículos diversos.

Ante el incremento del flujo de efectivo y las operaciones comerciales, se informó que se ha establecido una coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno para implementar un operativo especial de seguridad, con presencia en el primer cuadro de la ciudad, plazas, centros comerciales, mercados y avenidas de mayor afluencia, además de reforzar la vigilancia en cajeros automáticos con apoyo del sistema estatal de videovigilancia.

González Sánchez destacó que “El Buen Fin, más que una campaña de ventas, es una oportunidad para reactivar la economía, construir confianza entre comerciantes y consumidores y sumar esfuerzos en favor del desarrollo local”.

Por último, el presidente de la Canaco destacó que El Buen Fin cuenta con una preferencia del 57 por ciento entre los consumidores, posicionándose por encima del Black Friday y del Cyber Monday con un 33 por ciento.