El poder ejecutivo someterá a análisis el ante proyecto de presupuesto de egresos de más de 756 millones de pesos presentado por el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) y de los cuales, 263 millones 822 mil pesos, corresponden al financiamiento público que recibirán los partidos políticos para el proceso local 2023-2024

Los altos presupuestos designados a órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y actualmente en el Poder Judicial de la Federación (PJF) con la eliminación de sus fideicomisos, ha sido la constante inconformidad de la administración de este gobierno federal

Al ser cuestionado sobre este tema, el Secretario General de Gobierno en Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, confirmo, que la propuesta millonaria presentada por el órgano electoral local, no ha sido todavía palomeada por el ejecutivo, encargado de enviar este documento al Congreso del Estado para su aprobación final.

“Se va hacer un análisis por parte del ejecutivo para mandarlo al Congreso local y bajar los mejores números para que haya una contienda realmente en paz y con recursos para poder llevar a cabo todas las actividades” comento en entrevista, el funcionario.

De manera detallada, el IETAM propone un presupuesto para actividades propias por 492 millones 178 mil pesos, 305 millones para servicios personales, 64 millones para materiales y suministros, 106 millones para servicios generales, 14 millones 679 mil pesos para subsidios y transferencias y casi 2 millones para bienes muebles.

Los partidos políticos desglosaran su financiamiento público de la siguiente manera; 191 millones de pesos para actividades ordinarias, 5 millones 735 mil pesos para actividades especificas, 59 millones 263 mil pesos para actividades de campaña 7 millones en franquicias postales.