Con la intención de brindar orientación y apoyo en momentos difíciles, el pastor Gilberto Cordero, de las Asambleas de Dios, presentó el libro Crisis. Qué hacer y cómo reaccionar, una obra dirigida a personas que atraviesan situaciones complejas y no saben cómo actuar.
El autor explicó que el objetivo del libro es ofrecer herramientas prácticas para la etapa inicial de una crisis, conocida como “fase de impacto”, en la que muchas personas suelen actuar de forma impulsiva y agravan su situación sin darse cuenta.
“Nos hemos dado cuenta en el tiempo que tenemos de pastores, más de 30 años, que cuando la gente llega a pedir ayuda ya tomó decisiones, y generalmente esas decisiones, en lugar de ayudar, vuelven la crisis más compleja”, compartió.
Como ejemplo, relató casos comunes como el de una mujer que enfrenta una infidelidad conyugal y, en un primer impulso, expulsa al esposo del hogar, destruye sus pertenencias y hace público el conflicto, lo cual solo complica la situación.
“Como decimos, ya nos llega a nosotros la papa caliente, de por sí una crisis es compleja”, agregó.
El libro está estructurado en 33 capítulos distribuidos en tres bloques principales: cómo identificar una crisis, cómo prepararse para ella y qué actitudes adoptar. Los contenidos se enfocan principalmente en problemas del ámbito matrimonial, familiar y personal.
Aunque está basado en su experiencia pastoral, el autor destacó que también contó con el respaldo de especialistas.
“Trabajamos con psicólogos y consejeros familiares que revisaron los materiales, dieron consejos y apoyaron para que esta obra pudiera ser una realidad”.
El texto busca ser un manual de primeros auxilios emocionales y espirituales.
“La intención es que este libro sirva como un extintor, un apoyo inmediato. Las grandes empresas tienen protocolos para crisis, pero como sociedad carecemos de ellos, y eso nos pone en desventaja ante los problemas que enfrentamos todos los días”, comentó.
Crisis está disponible a través de la Iglesia Luz para las Naciones y está dirigido principalmente a adultos y padres de familia, aunque también puede ser útil para adolescentes que atraviesan momentos difíciles.
Sin importar el tipo de problema, el primer paso para superar una crisis, señaló el autor, es reconocer la necesidad de ayuda y buscarla a tiempo.