Por segundo día consecutivo, trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) se manifestaron en exigencia de mejores condiciones laborales y la dotación de insumos médicos, advirtiendo que, de no obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades, podrían llegar a tomar las oficinas administrativas del nosocomio como medida de presión.

Lo anterior fue declarado por Juan Carlos Contreras Izaguirre, secretario general de la Sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, quien aseguró que ya son más de seis meses laborando en condiciones precarias, lo que afecta directamente la atención de los pacientes.

Expresó que el hospital carece de licencia sanitaria en áreas clave como oncología y medicina nuclear, lo que ha impedido brindar tratamientos a pacientes con cáncer. Además, denunció la falta de tomógrafos y resonadores magnéticos, herramientas básicas para un diagnóstico preciso en un hospital de tercer nivel.

“No tenemos tomógrafo, no tenemos resonador, son aparatos básicos para la atención del paciente y para hacer un buen diagnóstico. Estamos lejos de ser el hospital que éramos antes”, declaró.

A esta situación se suma la falta de material básico como guantes, jeringas y alcohol, lo que ha llevado a los propios trabajadores a realizar colectas entre ellos para comprar lo necesario y continuar brindando atención.

“Nos exigen productividad, pero no nos dan las herramientas necesarias para atender a los pacientes”; además, mencionó irregularidades en los pagos de estímulos y salarios, así como descuentos injustificados aplicados por la subdirección de Recursos Humanos.

A pesar de la manifestación, se ha confirmado que los servicios del hospital no se han detenido, y los trabajadores han asegurado que su objetivo no es afectar a los pacientes, sino visibilizar la crisis y exigir soluciones.

Hasta el momento, las autoridades hospitalarias no han respondido a sus demandas, y los trabajadores han advertido que, si no se establece una mesa de diálogo en los próximos días, podrían tomar medidas más drásticas.

“Sería una toma de instalaciones de áreas administrativas. No podemos detener la atención porque se verían afectados los pacientes y estaríamos violentando la Constitución; ese no es nuestro objetivo. Nuestro objetivo es que nos escuchen, que se instale una mesa de diálogo, pero, sobre todo, que doten de manera inmediata de insumos y medicamentos a nuestro hospital”, señalaron.
Por lo pronto, se indicó que la protesta continuará de manera intermitente.