Con la idea de que el dinero generado por el transporte se quede en la región y no en el extranjero, el subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, propuso impulsar la creación de plataformas digitales locales que compitan con las que actualmente dominan el mercado.

El funcionario explicó que los operadores enfrentan dificultades debido a las altas comisiones que cobran las aplicaciones internacionales.

Señaló que, con un modelo regional, los descuentos serían menores y habría beneficios directos tanto para conductores como para usuarios.

“Yo les he sugerido que hagan sus plataformas locales, los apoyamos y les traemos modelos que ya están funcionando en Reynosa. En lugar de que les descuenten el 30 por ciento, que sea solo el 10. Nosotros podemos difundir esas plataformas para que los usuarios las prefieran”, comentó.

Núñez Montelongo insistió en que la propuesta busca “regionalizar” el servicio y retener los recursos dentro de las comunidades tamaulipecas.

Por otra parte, la Subsecretaría de Transporte iniciará la próxima semana operativos en Ciudad Victoria, una vez concluidos los trabajos de inspección en Tampico.

Durante los primeros 15 días, los vehículos que no cuenten con los permisos correspondientes serán inmovilizados, aunque sin multas, con el fin de dar tiempo a los operadores para regularizarse.

Confirmó que apartir del 15 de octubre, las sanciones económicas ascenderán a 40 UMAs, alrededor de 4 mil 500 pesos, aunado al pago del tarjetón y permiso, que oscila en más de 4 mil pesos.

El programa contempla la figura del “usuario simulado”, es decir, personal de la dependencia solicita un viaje y, al finalizar, se revisa que el operador cuente con tarjetón vigente.

En caso contrario, la unidad es retenida hasta que el conductor cumpla con el trámite.

El subsecretario aclaró que, hasta ahora, no ha sido necesario pedir apoyo de seguridad pública, ya que los propios operadores han mostrado disposición para cumplir con la normatividad.