Victoria, Tamaulipas.– El regidor de MC, Daniel Pérez Vázquez, llamó a rescatar los espacios históricos de Victoria, con el propósito de fortalecer la identidad local y reavivar el orgullo de ser victorense, al considerar que la capital ha ido perdiendo poco a poco su sentido de pertenencia.
“Una ciudad sin identidad es una ciudad invisible, se va volviendo poco a poco invisible. Debemos impulsar que se reconozca su historia para que las nuevas generaciones sepan que Victoria no se dio de la nada, sino del esfuerzo y la fe de los victorenses”, expresó el edil.
Pérez Vázquez explicó que su fracción política prepara una agenda de propuestas para renovar y rehabilitar sitios emblemáticos, lo que, además de fortalecer la memoria histórica, podría convertirse en un impulso económico y turístico para la capital.
Entre los proyectos mencionó la recuperación del Panteón del Cero Morelos, donde existen monumentos funerarios que representan parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad, así como la rehabilitación de la antigua estación del tren, una de las solicitudes más recurrentes de la ciudadanía.
“El alcalde ha mostrado buena disposición para atender este tema; no es un asunto político, es un asunto de ciudad. Todos debemos contribuir para que Victoria vuelva a ser reconocida con orgullo”, afirmó.
El regidor destacó que es necesario llevar el conocimiento de la historia local a las escuelas, para que los jóvenes comprendan el valor de los espacios que los rodean y el papel que jugaron personajes y acontecimientos en la formación de Victoria.
“Por el Camino Real a Tula pasaron los restos de Agustín de Iturbide y también el poeta Otón; hay mucha historia aquí que debemos recuperar. El victorense es gente buena, trabajadora y de esfuerzo, pero los malos gobiernos recientes han desprestigiado un poco esa identidad. Nuestra labor es rescatarla”, puntualizó.
Señaló que aunque algunos ciudadanos han propuesto proyectos turísticos más amplios, como recorridos entre ciudades, las prioridades actuales deben centrarse en rescatar y preservar los espacios históricos locales, resolviendo antes los problemas legales y de mantenimiento que los afectan.
“Victoria tiene historia, tiene cultura y tiene gente orgullosa; solo necesitamos volver a mirarnos con identidad para no volvernos invisibles”, concluyó.