La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) es una organización sindical en México que representaba a 5.5 millones de trabajadores. La CROC tenía 32 federaciones estatales y su objetivo principal es defender los derechos e intereses de los trabajadores, incluyendo la mejora de salarios y beneficios.
Sin embargo, en Ciudad Victoria esta agrupación se extingue día con día, la sede sindical ha desaparecido físicamente al confirmarse la venta del icono edificio sede de esta agrupación sindical ubicado sobre el 17 Anaya y Olivia Ramírez.
Lo anterior debido a que las condiciones laborales cambiaron drásticamente por la falta de obra pública y el poco empleo que hay” No, aquí ya no hay nada; se acabó de plano, aquí andamos algunos trabajando, pero ya no tenemos organización” afirmó Lorenzo Balderas Castillo.
El dirigente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción que vio nacer junto con poco más de 7 mil compañeros a la CROC hace más de 30 años, hoy reconoce casi su desaparición.
Explicó que cuando las oportunidades en un sector disminuyen, los trabajadores buscan otras formas de ingreso, incluso en áreas completamente distintas. El comercio informal, como vender golosinas o trabajar en tianguis, les ofreció a muchos una fuente de ingresos más estable en tiempos difíciles.
Este cambio de giro también refleja una adaptación a las condiciones económicas locales. Si la construcción ya no ofrecía suficientes oportunidades, los albañiles tuvieron que reinventarse. Aunque pueda parecer un giro inesperado, muchas personas que empiezan en el comercio llegan a desarrollar negocios propios y encuentran estabilidad en ello.