En el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, el director del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) en Ciudad Victoria, Juan Vital Román Martínez, subrayó que la participación de los estudiantes en el desfile cívico-militar y en otras actividades alusivas no debe representar un gasto excesivo para las familias.
Señaló que, aunque tradicionalmente son los padres de familia los más entusiasmados por ver a sus hijos marchar, la recomendación es mantener la sencillez en vestuarios y preparativos.
“En este caso, la organización no la llevamos nosotros; está a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica. Pero, por nuestra parte, siempre hemos recomendado que lo que se haga en el desfile o en las actividades internas de cada escuela se ajuste y sea lo más sencillo posible, pero la decisión final Participación de estudiantes en el desfile no debe representar una carga para los padres: CREDE sobre cuánto invertir debe ser tomada de manera conjunta entre los distintos integrantes de las comunidades educativas”, expresó.
Con respecto al desfile cívico-militar, indicó que en esta edición participarán 22 centros educativos, entre ellos un CENDI, jardines de niños, primarias, secundarias, así como escuelas normales y de nivel medio superior. El desfile está programado para iniciar a las 9:00 horas, abarcando desde la calle 8 Berriozabal hasta el bulevar Adolfo López Mateos. En el caso de los estudiantes, recorrerán un circuito de aproximadamente 500 metros, comenzando en la calle Veracruz.