Victoria, Tamaulipas.- El Congreso del Estado dejó claro que no permitirá ningún tipo de contubernio con la corrupción en el análisis de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023.
La auditoría ha cumplido con su tarea de forma imparcial, y ahora el Congreso asumirá su rol en la revisión detallada de los informes financieros de los distintos municipios y organismos públicos.
La junta de gobierno en el Contreso aseguró que los responsables de cualquier irregularidad en el manejo de recursos públicos serán llamados a rendir cuentas, sin importar su afiliación política.
“No habrá contubernio con la corrupción ni con los posibles hechos de desvío de fondos. Si llegara a salir algo, se castigará conforme a la ley”, afirmó.
Se informó que se han recibido 139 cuentas para su revisión, un número significativo que demuestra el trabajo exhaustivo de la Auditoría del Estado.
Tras recibir los informes, la Comisión de Auditoría del Congreso tiene la responsabilidad de realizar el análisis correspondiente y dictaminar si las cuentas se aprueban o se desaprueban.
Además, los municipios tendrán 30 días hábiles para corregir las observaciones hechas en los informes.
El proceso de auditoría será largo, con un plazo de cuatro meses para que se emita un pronunciamiento final.
Durante este tiempo, se dará a los alcaldes la oportunidad de corregir cualquier irregularidad antes de que el Congreso tome una decisión definitiva.
La rendición de cuentas es clave en este proceso, y los legisladores reiteraron que se actuarán con firmeza ante cualquier irregularidad.
“El que lo hizo mal, que se preocupe”, enfatizando que la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos serán vigilados con rigor.