La motocicleta se ha convertido en un medio de transporte práctico y accesible, ideal para la movilidad urbana. No obstante, la imprudencia de conducir sin casco y con exceso de pasajeros la ha convertido en el vehículo con mayor índice de riesgo en las calles.
Para fomentar una cultura vial más segura, actualmente se implementa el operativo Moto Segura, cuyo propósito es prevenir accidentes y promover el uso del casco protector.

MULTAN A 600 MOTOCICLISTAS AL MES

De acuerdo con José Luis Arroyo Negrete, coordinador de Tránsito Municipal, diariamente se realizan operativos en coordinación con la Guardia Estatal y otras autoridades. Como resultado, cada mes se emiten aproximadamente 600 sanciones a motociclistas por circular sin casco o utilizar estos vehículos como transporte familiar, excediendo el número de pasajeros permitido.

“El objetivo de estos operativos no es recaudar dinero, sino concientizar a los motociclistas sobre la importancia de usar casco y respetar el límite de ocupantes porque hemos detectado casos en los que viajan hasta cinco personas, incluyendo menores de edad; por estas razones, diariamente se aplican cerca de 20 multas, lo que suma unas 600 al mes”, explicó el funcionario.

En cuanto a las sanciones, Arroyo Negrete precisó que se impone la multa mínima, y que la retención del vehículo solo ocurre cuando el conductor no cuenta con licencia u otro documento que pueda servir como garantía para el pago de la infracción.

NI CON MULTAS ENTIENDEN

A pesar de las sanciones, algunos conductores siguen ignorando la importancia del casco. Por ello, las autoridades han comenzado a elaborar un padrón de reincidentes, con la intención de que, al acumular tres infracciones por la misma falta, se proceda al retiro de la licencia de conducir.

Este endurecimiento de medidas responde a que, en noviembre de 2024, la multa por no usar casco se incrementó en más de un 200%, pasando de 600 a 1,900 pesos. Sin embargo, alrededor del 10% de los infractores han sido sancionados en más de una ocasión por el mismo motivo.

RECUPERAN MOTOS ROBADAS

Además de las infracciones, los operativos han permitido detectar motocicletas con reporte de robo.

“En los filtros de revisión, la Guardia Estatal tiene acceso a Plataforma México, donde se verifica la serie del vehículo. Si una motocicleta tiene reporte de robo, se pone a disposición de la Fiscalía junto con el conductor”, explicó Arroyo Negrete. En promedio, cada mes se recuperan una o dos motocicletas robadas.

ACCIDENTES FATALES

Por otro lado, las motocicletas están involucradas en un promedio de uno a dos accidentes diarios. Como consecuencia, el año pasado se registraron ocho decesos, de los cuales cinco ocurrieron de manera instantánea.

A esta preocupante estadística se suma el trágico accidente del sábado por la noche, en el que la víctima mortal fue una joven de apenas 16 años.