Con la mira puesta en fortalecer la transparencia y el voto informado, Pepe Soto, coordinador municipal de Movimiento Ciudadano (MC) en Matamoros, lanzó una propuesta que podría cambiar la forma de hacer política en la frontera tamaulipeca: que todos los aspirantes a la alcaldía participen en un debate obligatorio a partir de 2027.
“Queremos que ningún ciudadano se vuelva a equivocar al votar en Matamoros y Tamaulipas”, advirtió el dirigente naranja al presentar la iniciativa en el Congreso del Estado, acompañado por los diputados Juan Carlos Zertuche y Mayra Benavides, quienes respaldaron el proyecto.
La propuesta —etiquetada con el lema Debate Obligatorio 2027 y Matamoros Decide Bien— busca que los candidatos se vean obligados a exponer sus ideas, contrastar proyectos y responder directamente ante la sociedad, eliminando campañas basadas solo en imagen o promesas vacías.
“Ya pusimos la iniciativa de ley para que a partir del 2027 todas y todos los que quieran ser alcaldes en Matamoros tengan un debate siendo candidatos”, señaló Soto, convencido de que la ciudadanía merece elegir con información y no con slogans.
De aprobarse, la medida posicionaría a Matamoros como el primer municipio tamaulipeco con debates obligatorios por ley, marcando un precedente rumbo a los comicios de 2027.