Aunque la falta de maestros frente a grupo no se considera un problema grave en las escuelas de Tamaulipas, la situación podría complicarse el próximo año, cuando más de 200 docentes que cumplen con la antigüedad requerida, inicien su proceso de retiro del servicio.

Lo anterior lo declaró el secretario de Educación del estado, Miguel Ángel Valdez García, quien señaló que el problema no es la falta de recurso humano, sino el proceso administrativo que se debe llevar a cabo para la entrega de los nombramientos.

“No hace falta ninguno (maestro), lo que hace falta son los nombramientos, alrededor de 40; siempre se cubren con interinos. normalmente mantenemos un promedio, a veces se nos jubilan en una semana 100 y se tarda un momento el reincorporarse el nombramiento por que va a México y regresa pero ahorita  tenemos un promedio de 40 en todo el estado”, indico.

 

Para el 2026, anticipo que se espera más de 200 docentes inicien su proceso de jubilación, el cual no sigue un calendario fijo y dependen de la decisión individual de cada maestro, lo que dificulta prever cuántas vacantes se generarán y en qué momento.

Para anticipar el posible impacto, la Secretaría de Educación conformó una mesa de trabajo con la subsecretaría de planeación, la de administración y los responsables de los niveles educativos.

“He recibido la buena noticia en los planteles de que se están haciendo muy rápido los cambios que se han agilizado, que está fluyendo muy bien”, agregó.

En secundaria, donde se esperaba un faltante cercano a 30 docentes por prejubilaciones, ya se han cubierto esas vacantes, y más de 200 nombramientos se han agilizado, aunque las autoridades reconocen que 2026 será un año clave para garantizar que la salida masiva de maestros no afecte la operación normal de las escuelas.