Durante la sesión, realizada en un salón de hotel de esta capital, se definió que la transición se llevará a cabo de forma ordenada, apegada a la ley y con total transparencia a lo largo de un mes de trabajo coordinado.
La reunión tuvo un carácter participativo: cada magistrada y magistrado expuso sus propuestas, muchas de ellas presentadas durante sus campañas, con el propósito de integrarlas en una sola visión institucional. La presidenta electa condujo los trabajos, asegurando que todas las voces fueran escuchadas y que se diera espacio a un diálogo abierto y constructivo.
“Hoy demostramos que la construcción del nuevo Poder Judicial será un ejercicio de unidad, colaboración y visión compartida. Todas las propuestas serán consideradas para conformar un plan de trabajo, que será la brújula que oriente los trabajos del próximo Poder Judicial de Tamaulipas”, señaló Tania Contreras.
Entre los temas abordados, se exploraron áreas de oportunidad y mejora en la administración de justicia, con la meta de consolidar un Poder Judicial cercano a la ciudadanía, eficiente y confiable. Los acuerdos alcanzados en este primer encuentro permitirán avanzar con paso firme en el diseño de un plan de trabajo integral para la nueva etapa que iniciará el próximo 1 de octubre.
Este encuentro marca un precedente en la historia judicial del estado, al mostrar desde el inicio un compromiso real con el trabajo en equipo, la integración de ideas y el fortalecimiento de la institucionalidad.