Ante el riesgo de que se incrementen los casos de dengue tras las recientes lluvias, la Secretaría de Salud de Tamaulipas implementa un operativo especial de combate al vector en diversos municipios del estado, con prioridad en la zona sur, donde históricamente se registra la mayor incidencia de contagios.
El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que el plan contempla, en una primera etapa, el despliegue de brigadas para abatizar criaderos, aplicar la estrategia de “patio limpio” y posteriormente llevar a cabo labores de fumigación.
“Con estas lluvias, evidentemente aumenta el riesgo, y precisamente el domingo por la noche sostuvimos una reunión para coordinar el despliegue del operativo. La idea es que, una vez que pasen las lluvias, se inicien las actividades de prevención: primero la abatización, luego el patio limpio y después la fumigación”, detalló.
La estrategia también incluye reforzar la vigilancia médica a través de una plataforma digital, que permitirá a los médicos de primer nivel reportar de inmediato los casos febriles sospechosos, con el fin de que los pacientes reciban atención y tratamiento oportuno, incluso antes de contar con un diagnóstico de laboratorio.
“El dengue se puede complicar en 24 o 48 horas si no hay un seguimiento clínico. Por ello, lo que buscamos es que todos los casos febriles sean clasificados como posibles casos de dengue, para brindar atención inmediata”, señaló.
Hernández Navarro recordó que desde hace semanas se ha venido fortaleciendo la capacitación del personal de salud como parte de una estrategia preventiva para acelerar la detección de casos y evitar complicaciones.
En lo que va de 2025 se han registrado 298 casos de dengue, de los cuales el 80 por ciento se concentra en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira. Así mismo se dio a conocer que hasta el momento solo se ha notificado una defunción por esta causa en el estado.