A pesar del inicio de la temporada de lluvias, Tamaulipas no puede confiar en precipitaciones promedio para recuperar sus presas, especialmente las de la frontera norte. Así lo advirtió el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, al asegurar que el estado requiere de un evento meteorológico extraordinario para revertir la crisis hídrica.

“El problema es que las lluvias promedio ya no alcanzan. Necesitamos algo fuera de lo común: una tormenta tropical, un huracán o una depresión”, afirmó.

Quiroga reconoció que los pronósticos a mediano plazo generan cierto optimismo, pero reiteró que no se debe depender de precipitaciones moderadas para atender un problema estructural.

“Sí hay esperanza, pero no podemos apostar todo a la temporada de lluvias. Debe ser algo más fuerte, más contundente”, señaló en entrevista.

El titular de la dependencia detalló que las presas internacionales, como la Falcón y la Amistad, requieren aportaciones excepcionales para alcanzar niveles óptimos. De lo contrario, el déficit persistirá y afectará el abasto para consumo humano y actividades productivas.

“La recuperación real depende de fenómenos extremos. Con lluvias moderadas no habrá margen para evitar sobresaltos el próximo año”, añadió.

Mientras tanto, el Gobierno de Tamaulipas mantiene un monitoreo constante del comportamiento climático y llama a la población a fortalecer el uso responsable del agua.

Quiroga concluyó que la entidad atraviesa una ventana crítica, donde la prevención y la gestión inteligente del recurso serán clave ante la incertidumbre de los pronósticos.