Aunque el periodo vacacional es un espacio para el descanso y la convivencia familiar, el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) en Victoria exhortó a madres, padres y estudiantes a no abandonar por completo los hábitos escolares, especialmente en aquellas asignaturas donde los niños y niñas enfrentan mayores dificultades.

Juan Vital Román Martínez, titular del CREDE, recordó que desde antes del cierre de ciclo se emitieron recomendaciones en los planteles para mantener cierta continuidad académica en casa.

“Hay que disfrutar las vacaciones, para eso son, pero también en la medida de lo posible hay que leer, agarrar un cuaderno, sobre todo leer libros”, expresó.

Advirtió que el rezago educativo provocado por la pandemia del Covid sigue presente y es más evidente en materias como matemáticas y comprensión lectora, donde muchos estudiantes avanzan de grado sin consolidar habilidades básicas.

“Hay áreas de oportunidad en matemáticas, que siempre ha sido el coco de nosotros, y en la lectura”, agregó.

Según datos de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), antes de la pandemia los niños aprendían a leer y escribir en el primer grado. Sin embargo, actualmente se ha detectado que muchos alumnos llegan a quinto con dificultades en lectoescritura, lo que puede afectar el aprendizaje en otras materias y derivar en bajo rendimiento, pérdida de interés o incluso abandono escolar.

El ciclo escolar 2025-2026 iniciará hasta el 1 de septiembre, por lo que el CREDE reiteró el llamado a aprovechar el receso para fortalecer el hábito de la lectura y reforzar conocimientos en casa, de manera voluntaria y sin presión hacia los menores.