La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Victoria, Greyci Ethel Robles, manifestó que antes de endurecer las sanciones por conducir en estado de ebriedad, es fundamental reforzar las estrategias de prevención. En su opinión, las campañas de concientización, como la de “Si tomas, no manejes” o “Conductor designado”, han mostrado resultados positivos y podrían ser una herramienta eficaz para sensibilizar a la población y evitar que se ponga en riesgo la seguridad vial.

Aunque reconoció que es importante poner atención al tema de los accidentes de tránsito relacionados al consumo de alcohol, añadió que la sanción debe ser el último paso y siempre cuando, la prevención no de resultados positivos.

“Estoy a favor de que se endurezcan las multas, pero yo creo que primero hay que fortalecer la prevención; en el pasado hubo campañas muy efectivas, yo creo que podríamos retomarlas y si después de cierto tiempo vemos que no disminuye la incidencia de accidentes de tránsito por consumo de alcohol, entonces sí, ya aplicar la multa más alta”, afirmó.

Actualmente, la multa por conducir bajo los efectos del alcohol es de 5,500 pesos. Sin embargo, las autoridades locales están considerando elevar este monto a 15,000 pesos mas el costo por el servicio de grúa.

De acuerdo con la Dirección de Tránsito Municipal, cada fin de semana un promedio de 60 conductores son sancionados por conducir en estado de ebriedad, cifra que tiende a elevarse los viernes y sábados de quincena. De igual modo, la corporación ha detectado que cada mes se registran un promedio de 10 accidentes relacionados con este factor.