Victoria, Tamaulipas.– A unas horas de que cierre la convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, el fiscal Irving Barrios Mojica descartó inscribirse para contender nuevamente por el cargo, el cual ha ocupado desde el 19 de diciembre de 2018.

Barrios, quien previamente permaneció dos años como Procurador, sostuvo que si bien la Constitución le permite registrarse para un nuevo periodo, no existe intención de competir nuevamente.

“Lo manejamos así desde un principio; no tenemos contemplado volver a contender. Tenemos la oportunidad, pero en este momento no tenemos intención de inscribirnos para participar en este proceso de selección”, afirmó.

Negó que su decisión esté influenciada por propuestas o presiones externas.
“No es un tema de propuestas, es un tema de convicción”, dijo.

Durante su balance, Barrios destacó que en estos últimos nueve años al frente de la procuración de justicia, Tamaulipas logró consolidar áreas operativas y convertirse en referente nacional en distintos rubros.

Recordó que uno de los principales hitos de su gestión fue la transformación de la Procuraduría de Justicia en Fiscalía General, lo que implicó nuevas estructuras, protocolos y modelos de operación.

“Logramos transformar la Procuraduría y avanzar muchos de nuestros programas. Hoy vemos que se empatan con la Federación y que siguen la misma ruta que plantea la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, señaló.

Consultado sobre las áreas que quedan pendientes para quien asuma la Fiscalía, Barrios reconoció que no se alcanzaron todas las metas de profesionalización del capital humano, particularmente en la capacitación de ministerios públicos, peritos y agentes investigadores.

“Ese fue uno de los ejes rectores que nos marcamos. Al día de hoy no cumplimos esas metas, pero también es un compromiso que tiene la Estrategia Nacional. Falta fortalecer al Ministerio Público, no sólo en Tamaulipas, sino a nivel nacional”, explicó.

El fiscal aseguró que, de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia 2025, que evalúa resultados de 2024, se registró una reducción en los asuntos en rezago, lo que se traduce en una disminución de los índices de impunidad.

“Vemos un avance. La impunidad es una de las vertientes más importantes de la procuración de justicia, y aunque es un trabajo diario y muy fuerte, vamos en esa línea”, expuso.

Barrios también destacó el fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda de Personas y la creación de unidades y protocolos que hoy son modelos en el país.

El funcionario confirmó que ya se prepara la entrega-recepción institucional para la transición del nuevo titular o titulara.

“Estamos preparando las memorias documentales y las áreas de entrega. En su momento veremos cómo se dará la recepción”, mencionó.

A horas de que concluya su periodo, el fiscal concluyó que los procesos que quedan en curso no representan complicaciones para la institución.

“Hay procesos, pero eso no quiere decir que sean tan difíciles. No quiere decir nada”, apuntó.