La Contraloría Gubernamental realizará hasta el próximo año un comparativo patrimonial y financiero de todos los funcionarios que componen la administración pública del Estado, determinando su crecimiento, evolución y justificación de acuerdo a los ingresos que han percibido durante su encargo.

Norma Angélica Pedraza Melo indicó que en estas evaluaciones no sólo estarán sujetos los propios servidores públicos, sino hasta sus familiares más cercanos, y se haría hasta el 2025, cuando entre en función de forma plena el nuevo Sistema de Investigación y Evolución Patrimonial.

“Creo que será el próximo año cuando tengamos instalado el Sistema de Investigación y Evolución Patrimonial que nos va a permitir bajo un proceso técnico un comparativo; en este sentido les pido paciencia. En este comportamiento de cada funcionario, y con este sistema no solamente ver la evolución del funcionario en materia patrimonial, sino de otros componentes (familiares)”, subrayó.

Lo anterior, insistió, permitirá avanzar en el cumplimiento de las responsabilidades administrativas de las y los servidores públicos y refrendar el compromiso de lograr una sociedad en evolución constante.

“La Contraloría Gubernamental está siendo preventiva y la tarea sustantiva se divide en tres grandes líneas, la preventiva, detección y la sanción, lo que estamos haciendo desde nuestra llegada estamos capacitando a los funcionarios públicos en materia del ejercicio del gasto y que este se haga de acuerdo a la normatividad establecida”, aseveró.

Refirió que tienen reuniones permanentes con sus titulares y equipo de trabajo de cada área para que cuidar el deber ser, y que la evidencia del gasto esté arraigado a la normatividad, integrando los comités de control y desempeño institucional que desde hace buen tiempo el Estado no se había alineado a la Federación y estos organismos colectivos interdisciplinarios al interior de cada dependencia y entidad identificando las áreas de riesgo para aplicar control y mejora.

“Hay un contralor en cada dependencia y un comisario que, de acuerdo con el Artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, debe estar fiscalizando que el ejercicio del gasto se ejerza correctamente, hay un código de ética que debe de caracterizar al Gobierno actual, todos obligados a conducirse bajo los principios de honestidad”.

El patrimonio de los funcionarios públicos se determina por la Ley 3 de 3, que comprende la declaración de situación patrimonial, de intereses y de impuestos.

La Ley de Responsabilidades Administrativas establece en su Artículo 32 que todos los servidores públicos están, “Obligados a presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses bajo protesta de decir verdad y (…) deberán presentar su declaración fiscal anual en los términos que disponga la legislación de la materia”.