Victoria, Tamaulipas.- Un incendio forestal ha surgido en la parte alta y de difícil acceso en la reserva natural protegida de la biósfera El Cielo, lo que ha retrasado los trabajos de evaluación y respuesta ante la emergencia ambiental.
Daniel Alejandro Peñaloza Medellín, titular de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la SEDUMA, explicó que las condiciones geográficas del área siniestrada han impedido precisar la extensión del daño y el tipo de vegetación afectada.
Según lo informado, se sospecha que el fuego fue provocado por una tormenta eléctrica que no trajo precipitaciones, un fenómeno recurrente en esta época del año.
Dio a conocer que a este incidente se suman varios focos de calor y quemas agropecuarias registradas en otras zonas del Estado, lo que ha dificultado aún más las labores de contención.
“Hemos movilizado personal y recursos hacia la zona de El Cielo, pero la localización del incendio representa un gran desafío. Esperamos tener pronto una evaluación preliminar”, comentó.
El funcionario indicó que, aunque normalmente la temporada de incendios comienza en mayo y termina en agosto con la llegada de las lluvias, este año la situación se ha adelantado, afectando ya más de 15 mil hectáreas en diversas regiones de Tamaulipas.
“El clima inusual, agravado por el cambio climático, ha intensificado la sequía en el estado, lo que ha favorecido la proliferación de incendios forestales”, advirtió.
Informó que en las acciones de combate participan brigadas municipales, Protección Civil, la Secretaría de Desarrollo Rural y personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), que coordina las labores.
Peñaloza Medellín espera que en breve se logre el ingreso hasta la zona del incendio para evaluar el impacto ambiental, identificar su origen y determinar qué ecosistema ha sido afectado.