El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, tuvo que corregir públicamente sus propias declaraciones sobre la reforma a la Ley de las Entidades Paraestatales, luego de afirmar inicialmente que se reducirían o eliminarían compensaciones a directivos de estos organismos.
La mañana de este lunes, durante la conferencia, “Mañanera Legislativa”, Prieto Herrera presentó la reforma como una medida de austeridad y eficiencia en el gasto público.
Explicó que el objetivo era optimizar el presupuesto para canalizar más recursos a obras y servicios en beneficio de los municipios.
“Es un ajuste presupuestal para tener más eficiencia y que el recurso genere mayores beneficios a las ciudades. Hasta donde tengo entendido, solo aplicará a directivos, no a todos los trabajadores”, dijo a los medios.
Sin embargo, horas después el Congreso emitió un comunicado titulado “No bajan compensaciones; cambian los cargos”, en el que negó lo dicho por la mañana y aclaró que las reformas no contemplan reducciones ni eliminaciones de compensaciones, sino cambios en la denominación y nivel de los cargos de los titulares de las entidades paraestatales.
“El tabulador de compensaciones no fue motivo de esta reforma”, detalló, señalando que serán los secretarios de cada dependencia quienes determinen si los titulares mantienen el rango de Directores Generales o pasan a Directores de Área, lo que, en ese caso, implicaría una modificación en sus percepciones.
También precisó que, hasta el momento, no se ha cambiado la situación de ninguno de los titulares y que las evaluaciones continúan en cada secretaría.
Lo anterior, dejó en evidencia que el diputado desconocía a detalle el alcance de la reforma al momento de responder, generando confusión sobre una medida que él mismo había presentado como un paso hacia la austeridad.