Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la imposibilidad de exportar ganado a Estados Unidos debido a restricciones sanitarias por el gusano barrenador, ganaderos de Tamaulipas han comenzado a vender sus reses en el mercado nacional, aprovechando el precio competitivo por kilogramo.
El subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, explicó que los productores tomaron esta decisión por el alto costo de mantener el ganado en corrales.
“Alimentar y cuidar a los animales representa una inversión significativa, pero el peso ganado durante estos meses hace que sean más atractivos para los compradores”, detalló.
Según estimaciones, cerca de 20 mil cabezas de ganado, listas para su exportación desde noviembre, fueron comercializadas en el mercado nacional a precios comparables con los de Estados Unidos.
“Durante estos meses, el ganado se mantuvo bien alimentado con melaza, vitaminas y sales minerales, lo que favoreció su desarrollo y valor comercial”, apuntó Amaya García.
A pesar de la venta masiva, algunos productores optaron por retener entre mil 500 y dos mil becerros, con la expectativa de exportarlos cuando se flexibilicen las restricciones sanitarias.
“Esperamos que pronto se resuelva la situación del estatus sanitario para retomar la comercialización internacional”, agregó el funcionario.
Amaya García enfatizó que, pese a la espera y la inversión en alimentación, los ganaderos no enfrentaron pérdidas.
“El precio en el mercado nacional ha sido favorable, permitió recuperar la inversión y mantener el inventario activo”, concluyó.