José Luis Arroyo Negrete, subdirector operativo de Tránsito Municipal, infomo que estas revisiones se realizan dentro del marco del operativo “Micro Seguro”, a través del cual se ha detectado que la falta de licencia de conducir es una situación recurrente entre los choferes.

“La falta de documentos, y sobre todo de la licencia, sigue siendo un tema frecuente”, señaló Arroyo Negrete.

Ante la falta de un documento que garantice el pago de la infracción y, sobre todo, la ausencia de certeza de que la persona al volante sea apta para conducir, se indicó que las unidades son detenidas y enviadas al corralón.

“El micro es retenido y trasladado al corralón. Hasta que saquen su licencia y paguen la multa, se les regresa la unidad”, explicó.

El subdirector operativo señaló que este problema se origina en la escasez de operadores, lo que obliga a los concesionarios a contratar personal sin la documentación requerida.

“Sí están sacando constantemente licencias a los muchachos que les paramos e infraccionamos, pero lo que nos comentan es que batallan mucho para conseguir choferes. Al parecer no hay muchos muchachos que quieren trabajar en el transporte, y cuando encuentran a uno, le tramitan su licencia, pero luego se va y ya no regresa”, expresó.

Otro motivo frecuente de sanción es el uso de polarizados en los parabrisas, lo cual está prohibido por razones de seguridad.

“Seguimos trabajando en los polarizados, que no traigan los polarizados de los parabrisas, porque no los deja ver y pueden causar un accidente”, indicó.

Las inspecciones se realizan principalmente en los cruceros, en coordinación con los concesionarios del transporte, con el objetivo de que constaten que no hay abusos por parte de la autoridad. Los agentes de Tránsito detienen las unidades para verificar que cumplan con el reglamento. La multa por falta de documentos asciende a mil 600 pesos, aunque si se paga dentro de los primeros 15 días, el monto se reduce a 800 pesos.

Finalmente, se informó que en Ciudad Victoria existe un padrón aproximado de 180 microbuses distribuidos en 12 rutas, de los cuales solo circula un promedio de 150 unidades al día, debido a temas de mantenimiento y fallas mecánicas.