Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La diputada local Blanca Anzaldúa Nájera presentó ante la Diputación Permanente del Congreso del Estado una iniciativa para demandar transparencia y resultados en el tratamiento de los residuos electrónicos, también conocidos como basura tecnológica.

A través de un proyecto de punto de acuerdo, la legisladora solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano un informe detallado sobre los programas implementados en la entidad, con énfasis en la cobertura municipal.

Anzaldúa advirtió que es necesario conocer cómo se atiende esta problemática en los 43 municipios. “Queremos saber cuáles son las acciones concretas, qué campañas existen y qué resultados han dado en la recolección de basura electrónica”, expresó.

La propuesta establece que el Congreso debe contar con un informe actualizado sobre la disposición final de equipos en desuso, como computadoras, baterías y teléfonos, ya que representan un riesgo de contaminación si no reciben tratamiento adecuado.

La diputada enfatizó que la acumulación de dispositivos electrónicos aumenta de manera constante y requiere de políticas públicas claras para evitar daños ambientales y riesgos a la salud de la población.

Sostuvo que, aunque se han realizado campañas aisladas, no existe un panorama integral que muestre cómo cada municipio enfrenta el problema, lo que genera vacíos en la estrategia estatal de gestión de residuos.

El exhorto fue inscrito en la agenda legislativa de la Diputación Permanente y será turnado a las instancias correspondientes para su análisis y eventual aprobación en el pleno.