Jubilados y pensionados del ISSSTE en Tamaulipas realizarán este jueves una protesta en la Plaza del 15 Hidalgo en rechazo al uso de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de sus pensiones.

Ricardo Arturo Gutiérrez García, presidente de la Asociación Tamaulipeca de Jubilados y Pensionados del ISSSTE y coordinador del Frente Estatal por la Seguridad Social, explicó que esta manifestación se suma a un plantón nacional que tendrá lugar en el Zócalo de la Ciudad de México, así como al paro convocado en todo el país.

“Nos están pagando menos de la mitad de lo que nos corresponde. Las pensiones deben calcularse en salarios mínimos, no en UMAs. Esta medida es ilegal e inconstitucional porque vulnera nuestros derechos humanos”, declaró.

Recordó que desde hace ocho años se aplica este esquema de pago que, según dijo, fue impulsado por autoridades federales sin sustento legal.

“La UMa es para cuestiones Fiscales, no sabemos Por qué instituyeron el pago de las pensiones bajo este esquema, pero como haya sido, la UMa nos está afectando, se aplicó ilegalmente e inconstitucionalmente porque afecta y se viola la constitución, sin embargo hasta ahora ni la Suprema Corte ni el Congreso han hecho algo, entonces por eso es que nos estaremos solidarizando mañana y nos estaremos manifestando”, explicó.

 

En Tamaulipas, se estima que esta situación afecta a unos 60 mil jubilados, mientras que a nivel nacional el número supera el millón y medio. Aunque no hay una cifra exacta de participantes para la protesta local que iniciara a las 10:00 horas, se espera la presencia de entre 50 y 100 personas, dependiendo de las condiciones climáticas.

“Sabemos que muchos compañeros son adultos mayores, por eso seremos cuidadosos, pero no dejaremos de alzar la voz. La lucha es constante”.

Gutiérrez García criticó que, pese a los compromisos asumidos por legisladores y funcionarios desde el año pasado, el tema sigue sin resolverse. Aseguró que han acudido en repetidas ocasiones a instancias como la Presidencia de la República, pero no han obtenido respuesta.

“Ya no hay pretextos: tienen la mayoría en el Congreso y siguen ignorando nuestras demandas”, afirmó.