Desde el Congreso del Estado exigen al gerente general de la Comapa Victoria Fernando García Fuentes atender con mayor prontitud la reparación de fugas y daños a la red hidráulica de la ciudad ya que de acuerdo a reportes ciudadanos tardan semanas en ser atendidas.

Al mismo tiempo piden al alcalde Eduardo Abraham Gattas Báez redoblar esfuerzos para dar mantenimiento y rehabilitar las tomas y tuberías con el propósito de eficientar el servicio y garantizar el abasto para todos los usuarios.

Las diputadas Katalyna Méndez Cepeda y Blanca Anzaldua Nájera consideraron urgente que dichas autoridades locales cumplan con el compromiso suscrito con todos los victorenses y la tarea de mantener una red hidráulica acorde a las necesidades de la capital.

“ Hemos recibido una serie de inquietudes en este sentido por parte de la población, ahora toca a la Comapa y la autoridad municipal hacer su tarea , es importante dar mantenimiento correcto a la red hidráulica de la ciudad, de qué sirve que tengamos ya muy pronto una segunda línea del acueducto y agua suficiente, si no se atiende con prontitud las denuncias de fugas y tuberías viejas” sostuvieron.

Una vez que el Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso y logrado con éxito contar con el respaldo federal para construir la 2a Línea del Acueducto Guadalupe Mainero de la Presa Vicente Guerrero es imperante que las autoridades municipales emprender acciones de eficiencia y llevar acabo un plan maestro de atención a estas necesidades de mantenimiento y calidad en el quehacer público.

“ Es evidente las fugas de agua no atendidas en diversos puntos de la ciudad “.

Así mismo consideraron necesario que la Comapa presenté informes técnicos de forma periódica sobre los tiempos de respuesta a estas quejas y demandas sociales para garantizar el adecuado mantenimiento tanto del acueducto como de la propia red hidráulica y evitar que se presenten fallas que provoquen el desabasto perjudicando a toda la población victorense.

Se calcula que en Victoria casi el 40 por ciento del agua se desperdicia producto de fugas y longeva tubería que data de más de 70 de uso y falta de mantenimiento.